0
Programmi:
Lingua:

Capacidad Portante de un Pilote en Roca

La capacidad portante de la base del pilote en rocas se calcula utilizando las siguientes fórmulas:

donde:

qb

-

resistencia de la base del pilote

Ab

-

área de la base del pilote

σcd

-

resistencia a la compresión uniaxial de la roca

Ksp

-

factor de carga

df

-

coeficiente de longitud de incrustación de roca

Lr

-

longitud del pilote en la roca

d

-

diámetro de la base del pilote

s

-

distancia de discontinuidades

a

-

abertura de discontinuidades

Los parámetros de entrada para el cálculo deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Distancia de discontinuidades s min. 300 mm
  • Abertura de discontinuidades a max. 5 mm (resp. 25 mm, si está lleno de tierra o restos de roca)
  • Ratio de distancias entre discontinuidades s al diámetro del pilote d

  • Ratio de abertura de discontinuidades a a la distancia de las discontinuidades s

La resistencia de la base del pilote qb debe ser menor que la resistencia a la compresión de diseño del hormigón fcd .

El valor resultante de la capacidad portante del suelo de cimentación Rd ya está reducido por el coeficiente γR = 3.0, que está incluido en el coeficiente Ksp. Por lo tanto, el programa no reacciona al coeficiente de reducción de la capacidad portante vertical definido en "Configuración de análisis".

La capacidad portante del fuste del pilote en rocas viene dada por la fórmula:

donde:

fs

-

rozamiento

As

-

área del fuste del pilote en las rocas.

σcd

-

resistencia a la compresión uniaxial de la roca [MPa]

Prova il Software GEO5.
Gratuitamente.