Modelos de Estados Críticos
Los modelos de estado crítico se basan en el concepto de un estado de relación de vacíos crítica en el que puede tener lugar una deformación cortante ilimitada sin alterar la tensión principal actual y la relación de vacíos (correspondiente (deformación volumétrica)
Estos modelos resultarán especialmente útiles en tareas donde la predicción del asentamiento desempeña un papel importante. Capturan diversas propiedades del suelo que difícilmente pueden abordarse mediante modelos de plasticidad simplificados, como la rigidez dependiente de la tensión y la respuesta del suelo en función de la porosidad, comportamiento no lineal dentro de la superficie de fluencia, predicción de la dilatancia y estado crítico límite sin introducir de forma independiente el ángulo de dilatación, posibilidad de definir una superficie límite (superficie límite de estado) en el espacio de tensión y porosidad, consulte la figura a continuación, donde CSL representa la línea de estado crítico, NCL denota el suelo normalmente consolidado mientras se asume K0 consolidación (K0 = K0NC, donde K0NC es el coeficiente de presión lateral de la tierra en reposo de un suelo normalmente consolidado) o consolidación isótropa (K0 = 1), e es la relación de vacíos, σm es la tensión principal y J es la medida equivalente del vector de componentes de tensión desviatoria.
Los modelos de estado crítico incluyen los modelos de Arcilla Cam modificada, Arcilla Cam generalizada y Arcilla Hipoplástica. Los modelos basados en la teoría de la plasticidad también se incluyen en el grupo de modelos de materiales elastoplásticos con endurecimiento y ablandamiento.